70 ticos regresan desde cuatro países

San José, 9 de abril de 2020. Se trata de 70 compatriotas traídos desde países como México, pasando por Nicaragua, Guatemala, Chile y Panamá.

Tico que se respeta ahorra agua

Se suman hasta hoy, 9 de abril, un total de 1.044 connacionales que con la asistencia y acompañamiento de los funcionarios de la Cancillería han podido regresar a Costa Rica desde 67 distintos países y territorios.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto ha identificado a 1.568 costarricenses en el exterior, y continúa su trabajo para traer de vuelta a otros 524 compatriotas que han resultado afectados por las medidas a raíz del Covid-17 de cierre de fronteras y cancelación de vuelos.

En el informe de esta fecha, las personas que estaban pendientes de repatriación en Chile (21) y El Salvador (41) todas ya se encuentran en Costa Rica, mientras que desde Honduras, del total de 98 personas, ya 94 pudieron regresar, y aún están pendiente de hacerlo 4 personas. 

También resalta el hecho de que ya no hay personas pendientes de repatriar que se encontraban en cruceros, pues una persona costarricense que se mantenía a bordo de la embarcación “Zaadam”, frente a Miami, pudo con la asistencia del Consulado de Costa Rica en esa ciudad, salir y trasladarse hacia su residencia.

TAMBIEN:  En esta fecha inicia el curso lectivo 2025

El 23 de marzo la Cancillería informó que cinco costarricenses que se encontraban otro crucero, frente a la isla Guadalupe, en el Caribe, pudieron volver a suelo patrio.

Intensa jornada. Desde Guatemala, en una articulada operación internacional coordinada entre Costa Rica y Suiza, llegaron 35 costarricenses, que se suman a un total de 242 repatriados desde esa nación centroamericana.

El Consulado de Costa Rica en Managua informó que 13 costarricenses que viajaron en avión desde México mediante una coordinación y trabajo conjunto entre los Consulados Generales de Costa Rica en México y Nicaragua.

Los costarricenses volaron desde Ciudad de México hasta Managua y desde allí se les transportó por tierra hasta San José, haciendo uso del puente humanitario establecido por los países miembros de Sistema para la Integración Centroamericana (SICA). 

En los 14 días de este operativo conjunto, se logró la repatriación por esta ruta de un total de 64 costarricenses.

Esta fue la última operación de repatriación de esta naturaleza organizada por los Consulados en México y Nicaragua, ya que a partir del día de mañana todos los vuelos en la ruta Ciudad de México-Managua estarán suspendidos hasta nuevo aviso.

Desde Panamá, vía terrestre partieron hoy de vuelta al suelo patrio, seis costarricenses, que al igual que las otras personas, resultaron afectadas por las medidas tomadas para contener la pandemia del Covid-19.

TAMBIEN:  Dos Policías administrativos presos por cobrarle a turistas por estar en la playa

En la jornada de hoy se suman 16 costarricenses que viajaron desde Santiago de Chile, en un vuelo que estuvo disponible a última hora y que no tenía prevista trasladar pasajeros. Redacción y Prensa Cancillería.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba