7 Tips para esta navidad
Les compartimos siete consejos brindados por especialistas de la salud para toda la familia, con los cuales podrán pasar una navidad más tranquila y saludable.
Para los más pequeños de la casa
- El uso de la ropa
El mes de diciembre es uno de los más ventosos e incluso fríos de año, por lo que se recomienda el uso de ropa adecuada como: suéter, gorro, guantes (si lo amerita) y bufanda.
2. Cambios de temperatura
Es importante que para evitar resfriados se eviten los cambios bruscos de temperatura sobre todo porque el sistema inmunológico de los niños de cero a los tres años de edad.
3. No permitir el ingreso de los niños a la cocina
Recientemente la Dra. Adriana Yock, jefe clínica del servicio de emergencias del Hospital Nacional de Niños, habló del incremento en la unidad de quemados que se presenta en el mes de diciembre y una buena cantidad de esos niños quemados
4. El uso de la silla
Según datos oficiales brindados por el Dr. Mario Ruiz, Gerente Médico de la CCSS, en el mes de diciembre se incrementa la cifra de accidentes de tránsito. Por tal razón el uso de la silla es fundamental para velar por la seguridad de los más pequeños de la familia.
Adultos y ciudadanos de oro
5. Medidas de Higiene
No sólo velar por el lavado de manos como individuos sino por que el resto de los integrantes de la familia lo realicen también debido a que con solo uno de aquello que cohabiten que no cumpla con esta regla incrementa la posibilidad del contagio de COVID-19, además de que la probabilidad de adquirir otros virus.

6. Respecto a las reuniones sociales
Entre las recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud, se sugiere que las celebraciones sean únicamente con el núcleo familiar y las mismas no superen las diez personas. Otro punto, radica en poner límites al contacto directo en las reuniones sociales.
En el caso de los encargados de cuidar a los adultos mayores, deben tener muy en cuenta que no deben exponerlos en fiestas o celebraciones, incluso, dichos cuidadores deben tomar en cuenta que ellos no deben exponerse porque a su vez perjudicarían la salud de los «abuelitos».
7. Cuidados en la salud
Debe tenerse mucho cuidado con los síntomas de salud de todos miembros de la casa, sobre todo en los niños y adultos mayores. Lo anterior, porque nadie está exento a tener cambios o alteraciones de salud.
Las anteriores son tan solo algunas recomendaciones sin embargo, queremos saber ¿Cuál agregaría usted? Puede dejarlo en nuestros comentarios.