7 ponen tercera denuncia por beligerancia política contra Presidente Chaves

Un total de siete ciudadanos interpusieron dos denuncias por beligerancia política ante el Tribunal Supremo de Elecciones, esto el 18 de febrero del 2025, contra el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.

Tico que se respeta ahorra agua

7 ponen tercera denuncia por beligerancia política contra Presidente Chaves

La denuncias fueron interpuestas por  Óscar Aguilar Bulgarelli, Óscar Castillo Rojas, Erick Sojo Marín, Marco Castillo Rojas, Rodrigo Humberto Campos Hernández, Rocío Ramírez Varela, y Giovanni Alexander Delgado Castro.

Dichas denuncias fueron trasladadas a Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones (órgano integrado por tres magistradas y magistrados electorales suplentes, encargado de conocer, en primera instancia, los conflictos de carácter contencioso-electoral cuya resolución involucre el ejercicio de la potestad sancionatoria del TSE).

Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) foto tomada de internet.

Las denuncias acusan manifestaciones del mandatario en distintos actos públicos, entre ellas algunas que aluden a la imagen de un jaguar, presente también en la divisa de un partido político en proceso de inscripción.

Además los denunciantes solicitaron imposición de medidas cautelares referían a ese tipo de manifestaciones y alusiones, el TSE rechazó porque acogerlas conllevaría una valoración de fondo para la cual es necesaria la investigación que se ordena. Orden que se dirige a la Inspección Electoral, para que instruya la investigación preliminar sobre los hechos denunciados.

TAMBIEN:  Asamblea Legislativa agradece ayuda de Bukele pero le pide cuentas a Chaves

Con esta es la tercera denuncia interpuesta contra el mandatario Chaves Robles por beligerancia política.

El 6 de marzo el PLN, FA, y el PAC interpusieron denuncias contra el Presidente Chaves, las mismas fueron interpuestas por Allen Solera Cordero, Ricardo Sancho Chavarría, presidente del partido Liberación Nacional, José Fabián Solano Fernández y Gonzalo Coto Fernández, presidente y secretario general respectivamente, del partido Acción Ciudadana, y Antonio José Ortega Gutiérrez, diputado de la fracción del partido Frente Amplio.

Sobre los hechos denunciados, referidos, puntualmente, a tres conferencias de prensa (4 de diciembre de 2024, y 22, 29 y 30 de enero de 2025) y una cadena de televisión del 8 de diciembre de 2024.

Ocho días después, el 14 de marzo, dos denuncias más se presentaron contra el Presidente de la República Rodrigo Chaves Robles, por parte de Allen Solera Cordero y Ricardo Sancho Chavarría, presidente del partido Liberación Nacional.

El 5 de febrero El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) archivó dos denuncias por beligerancia política contra el Presidente Rodrigo Chaves, dicha denuncia fue interpuesta por Miguel Guillén Salazar, secretario general del partido Liberación Nacional, relativa a las declaraciones de un aspirante a una candidatura por el partido Aquí Costa Rica Manda sobre que el Presidente de la República habría estado involucrado en la formación de dicho partido.

TAMBIEN:  Esto pagó el Gobierno por las vacunas contra el Covid-19

El TSE señala que la Inspección Electoral es una instancia interna del TSE, encargada, entre otras funciones, de realizar investigaciones y procedimientos sancionatorios, garantizando el debido proceso.

Más noticias en El Guardián

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba