50% de los ticos tienen deudas

Según INEC

Un 50% de los ticos tiene algún tipo de deudas acumuladas de algún tipo según información suministrada por el INEC.

Tico que se respeta ahorra agua

50% ticos tienen deudas

Se trata de la más reciente Encuesta de Financiera a Hogares (Enfiho) 2022 la cual se realizó desde el 28 de febrero al 10 de junio del año anterior y tuvo alcance a nivel nacional con un total de 2 321 hogares encuestados y 5 424 personas mayores de 18 años de edad.

Entre deudas y posesiones

Según la encuesta, el 90% de los hogares posee algún tipo de activo y el 49.6%, es decir, que en 864 000 hogares de nuestro país cuentan con algún tipo de deuda.

Los tipos de deudas con las que cuentan los costarricenses son de varios tipos: hipotecarias (a mediano o largo plazo para la adquisición o reparación de vivienda donde se pone el bien como garantía o fiador) o no hipotecarias ( no se requiere ni fiador o bien a responder).

Deudas
Foto: Adobe

¿A más ingresos más gastos?

Según se logró constatar actualmente los ticos poseen más deudas conforme tienen más ingresos a sus bolsillos, lo anterior con muy pocas excepciones.

Tipo de Préstamo Clasificación de ingresos Porcentaje de endeudamiento
Hipotecario Menor ingreso 2,6%
Mayor ingreso 31,7%
No hipotecario Menor ingreso 32,8%
  Mayor ingreso 58,9%
TAMBIEN:  Encuesta de la UNA confirma apoyo al Presidente Chaves

En el caso de las subclasificaciones de los préstamos hipotecarios encontraron un excepción, las personas con menores ingresos recurren más a opciones como pago fiado, casas de préstamo, familiares  y similares con un 26,4% y los de mayor ingreso con un 16,2%.

El INEC  aclaró que actualmente existen otros estudios enfocados en estas áreas, no obstante difieren en los alcances, lo que los convierte en imcomparables.

Lea también: Intentan colocar hijo del ex contador del Liceo de Pavas en otros centros educativos

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba