45% de los trabajadores independientes registrados están morosos en la CCSS

La Gerencia Financiera de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)  indicó que 45% de los trabajadores independientes registrados están morosos, esto según informe presentado ante la Junta Directiva institucional.

Tico que se respeta ahorra agua

Según el licenciado Gustavo Picado Chacón, gerente financiero de la CCSS, más del 92% de los patronos se mantienen al día con sus obligaciones, lo que refleja una alta cultura de pago en el sector empleador. Sin embargo, el 45% de los trabajadores independientes registrados están morosos, lo que representa un indicador de morosidad del 24% en este grupo. Además, se informó que la deuda del Estado con la institución rondaba los 4 billones de colones al mes de septiembre.

El licenciado Gustavo Picado Chacón, gerente Financiero de la CCSS, resaltó que el sector patronal es muy cumplidor en el pago de las cargas sociales, donde más del 92% de los patronos se mantienen al día en el pago de sus obligaciones con la institución.

El indicador de morosidad patronal en el último año fue del 1.06%, porcentaje que se calcula con base en el monto total facturado durante el 2024.  Este indicador ha venido con una tendencia a regresar a los niveles anteriores a la pandemia del COVID-19, pues durante los momentos más críticos de ésta, la morosidad patronal tuvo un fuerte incremento, producto de la caída de la actividad económica y los ingresos de las empresas.

TAMBIEN:  231 Multados por restricción sanitaria usaron declaraciones juradas falsas para retirar placas en el Registro Nacional
45% de los trabajadores independientes registrados están morosos en la CCSS
45% de los trabajadores independientes registrados están morosos en la CCSS

45% de los trabajadores independientes registrados están morosos

En lo referente al Trabajador Independiente, la institución registra un total de 220 973 trabajadores por cuenta propia, de los cuales 128 861 están activos en condición de morosos y 92 112 están inactivos.

“De cada 100 trabajadores independientes que tenemos registrados, 45 están morosos; esto quiere decir que tenemos 55 que están habilitados para recibir servicios sin costo alguno. Los demás que están morosos si van a recibir una consulta, tienen que pagar previamente y, en caso de una emergencia, se les tiene que atender y se les hace una factura y esa factura de servicios médicos es la que a veces termina siendo de un monto más alto que la misma deuda de las cuotas, por eso la condonación de servicios médicos ha tenido mucho impacto”, afirmó el gerente financiero.

El indicador de morosidad en el 2024 del trabajador independiente fue del 24%.

En el último año, la Dirección de Cobros de la CCSS realizó 48 217 llamadas telefónicas a patronos y trabajadores independientes, se notificaron 48 0 84 avisos de cobro, 19 282 adecuaciones de pago formalizadas, 5 149 cierres de negocios por mora notificados, 943 demandas judiciales presentadas y 679 denuncias por retención indebida.

TAMBIEN:  260 mil josefinos sin agua por 9 horas este jueves
Foto tomada de Google

En lo referente a la deuda del Estado, al mes de setiembre del 2024 el monto rondaba los 4 billones de colones.

MEIC exige reembolso total a los organizadores por cancelación de concierto de Vybz Kartel

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba