22 detenidos por tráfico de migrantes

Desarticularon presunta red que operaba desde 2022

En un importante operativo llevado a cabo este martes por la Policía Profesional de Migración en varias zonas del país, un total de 22 personas fueron detenidas por su presunta participación en el delito de tráfico ilícito de migrantes.

Tico que se respeta ahorra agua

22 detenidos por tráfico de migrantes

Según informaron, bajo la dirección funcional del Ministerio Público, se desmanteló una estructura criminal liderada por tres costarricenses, identificados con los apellidos Unfried Masis, Moreira Alfaro y Martínez Olivas.

22 detenidos por tráfico de migrantes

 

La investigación, que se remonta a febrero de 2022, reveló que esta organización delictiva operaba utilizando taxis formales como fachada para atraer a personas extranjeras en la provincia de San José.

Los migrantes eran persuadidos con engaños, diciéndoles que no había disponibilidad de hoteles ni servicio de autobuses hasta dentro de dos o tres días. Una vez abordados en San José, eran trasladados a lugares como Ciudad Quesada, Pavón o Los Chiles, donde se les alojaba en diversos hoteles e incluso en residencias particulares.

Posteriormente, eran sacados del país evadiendo los controles migratorios y entregados a intermediarios en Nicaragua, quienes los ayudaban a continuar su ruta hacia los Estados Unidos.

Esta red criminal había establecido una extensa y compleja red de contactos en terceros países, y se estima que han estado involucrados en eventos que han afectado a más de 200 personas extranjeras, provenientes de países como Camerún, Nigeria, Chile, Brasil, Mali, Gambia, Angola, Venezuela, China, Ecuador y Afganistán, siendo la nacionalidad haitiana la más predominante. Es importante destacar que también se han identificado menores de edad en estas situaciones, lo que ha puesto en peligro sus vidas.

TAMBIEN:  Viceministro del MEP reconoce que existe una red de corrupción puertas adentro

22 detenidos por tráfico de migrantes

Durante el proceso de investigación, que ha durado más de un año, ya se habían detenido previamente a cuatro personas, tres de ellas de nacionalidad costarricense y una de nacionalidad nicaragüense, quienes han sido procesados por el delito de tráfico ilícito de migrantes y actualmente enfrentan causas penales en los Tribunales de Los Chiles y Ciudad Quesada.

 

El exitoso operativo contó con la participación de unidades especiales del Ministerio de Seguridad Pública, incluyendo la Policía de Control de Drogas, la Unidad Especial de Apoyo, la Policía de Fronteras y la Dirección de Inteligencia, así como con la colaboración del Organismo de Investigación Judicial. La acción conjunta de estas entidades permitió la desarticulación de esta peligrosa red criminal que lucraba con el tráfico de migrantes.

Enrique Arguedas, director de la policía de migración detalló sobre el operativo denominado «Macha».

Las autoridades continúan trabajando en el caso para identificar a todos los implicados y llevarlos ante la justicia. Asimismo, se han implementado medidas para fortalecer los controles migratorios y prevenir este tipo de delitos en el futuro, en aras de salvaguardar la integridad y los derechos de las personas migrantes que transitan por el país.

TAMBIEN:  Combustibles: Por estas causas subió el precio del petróleo en el mercado internacional

Lea también: 20 señales robadas en Circunvalación Norte

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba