20 Sindicatos conforman nueva Confederación de Trabajadores

Una nueva Confederación Sindical se conformó el sábado 11 de noviembre del 2023, gracias a la unión de 20 organizaciones sindicales que tomaron la decisión de establecer la visión clara y específica de defender el Estado social de derecho.

Tico que se respeta ahorra agua

20 Sindicatos conforman nueva Confederación de Trabajadores

Se trata de la Confederación de Trabajadores Unidad en la Acción Sindical denominada como la UAS, integrada por sindicatos del sector privado y público, que, además, combatirán las esclavitudes modernas aplicadas en diversos lugares de trabajo, en contra de las y los trabajadores.

“Vemos una oportunidad de la clase trabajadora, sobre todo del sector privado, para hacer vales los derechos y evitar lo que tanto han señalado expertos internacionales sobre las nuevas formas de esclavitud laboral, que se han implementado en nuestro país en el sector agroindustrial y comercial”, manifestó Lenin Hernández Navas, presidente electo de la UAS.

“Hemos visto el flagelo hacia las y los trabajadores con agresiones físicas, verbales y psicológicas. Eso no podemos permitirlo más”, añadió el dirigente sindical.

Para Xiomara Rojas Sánchez, Secretaria de Asuntos Jurídicos, Derechos Humanos y Sindicales de la UAS, es de suma importancia que los representantes, hombres y mujeres de diversas organizaciones tengan el interés de unirse para enfrentar los desafíos actuales.

TAMBIEN:  Heredianos sin agua 16 y 17 julio

“Si todos pensamos cuál es la Costa Rica que queremos y buscamos para mejorar los derechos laborales de los trabajadores, con mucha más razón debemos confederarnos”, apuntó la líder sindical.

Retroceso laboral

El nuevo presidente de la UAS, Lenin Hernández Navas, señaló que un ejemplo de esclavitud moderna se ve reflejado en el proyecto de Ley, aprobado en primer debate por los diputados, conocido como “Jornadas de trabajo 4×3”, aspecto tachado como un retroceso de los derechos laborales, principalmente en este año 2023 que se conmemora el 80 aniversario del Código de Trabajo en Costa Rica.

Hernández Navas aseveró que los liderazgos que integran la UAS tienen los objetivos definidos y claros: defender y promulgar los derechos laborales del sector privado y defender el Estado Social de derecho.

“Precisamente es llevar un equilibrio de los derechos laborales, el desarrollo económico y social del país, punto fundamental para mantener nuestra paz social y fortalecer nuestra democracia”, añadió el sindicalista presidente de la UAS.

La Asamblea Constitutiva de la Confederación UAS se llevó a cabo en el Auditorio del sindicato participante Sindicato Nacional de Enfermería y Afines (SINAE AFINES). También participaron la Federación Nacional de Trabajadores de la Agroindustria Hotelería y Afines (FENTRAGH), que aglomera a sindicatos privados del sector agroindustrial, el Sindicato Independiente de Trabajadores Estatales Costarricenses (SITECO), Sindicato de Trabajadores Petroleros, Químicos y Afines (SITRAPEQUIA) y el Sindicato de Trabajadoras de Comedores Escolares (SITRACOME).

TAMBIEN:  Rescatan a 41 trabajadores atrapados por derrumbe de túnel en India
La Asamblea Constitutiva de la Confederación UAS se llevó a cabo en el Auditorio del sindicato participante Sindicato Nacional de Enfermería y Afines (SINAE AFINES)
La Asamblea Constitutiva de la Confederación UAS se llevó a cabo en el Auditorio del sindicato participante Sindicato Nacional de Enfermería y Afines (SINAE AFINES). Foto SINAE

A ellos se les sumó el Sindicato de Trabajadores Municipales de la provincia de Limón (SITRAMUPL), Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Servicio Nacional de Guardacostas (SITRASENAG), la Federación de Trabajadores Financieros (FETRAFI) que reúne a la Unión de Empleados del Bandeo ce Costa Rica (UNEBANCO), al Sindicato de Empleados del Banco Nacional (SEBANA), al Sindicato del Banco Popular (SIBANPO) y al Sindicato Nacional de Empleados del Banco Central de Costa Rica (SINEBACCR).

La Junta Directiva de la nueva Confederación de Trabajadores Unidad en la Acción Sindical (UAS) queda conformada de la siguiente manera:

Más noticias en El Guardián

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba