20 candidatos para ocupar Fiscalía General
En lugar de Gloria Navas

20 Candidatos se postularon para ocupar el puesto vacante que ocupó Emilia Navas Aparicio como Fiscal General de la República.
Dos mujeres y 18 presentaron sus nombres así como sus calidades particulares. Evidentemente todos son abogados de profesión y algunos más reconocidos por su impecable trayectoria como profesionales liberales y hasta jueces de reconocidos casos.
Aquí la lista:
PORRAS LEÓN FRANCIS GIOVANNI
RIVERA RODRÍGUEZ DOUGLAS IVÁN
ACUÑA BLANCO EWALD
QUIRÓS SOTO YARA PATRICIA
PÉREZ CEDEÑO JORGE ESTEBAN
RAMÍREZ VILLALOBOS EDGAR FRANCISCO
SEGURA MENA RONALD EDUARDO
MOLINA RUÍZ WARNER
CÁRDENAS CHINCHILLA CARLOS EDUARDO
MURILLO GARITA GAUDY JOHANNA
RAMÍREZ LÓPEZ MIGUEL ÁNGEL
MENA CASTRO JOSÉ FRANCISCO
CUBERO PÉREZ ÁLVARO FERNANDO
HERNÁNDEZ RAMÍREZ GUILLERMO ANTONIO
DÍAZ SÁNCHEZ CARLO ISRAEL
FALLAS CALDERÓN MANUEL GERARDO
RETANA CARRERA EDWIN
CORRALES GONZÁLEZ RODOLFO GERARDO
OLSEN VILLEGAS ANDRÉS
ULATE DURÁN CHRISTIAN AGUSTÍN
Según el Poder Judicial, ese grupo de personas inscritas se encuentra en proceso de revisión documental por parte de la Unidad de Reclutamiento de Gestión Humana, para constatar que cumplen con la totalidad de los requisitos publicados en el cartel del concurso CN-06-2021 (conforme al Manual de Clases del Poder Judicial, el artículo 23 de La Ley Orgánica del Ministerio Público y los artículos 159 y 160 de la Constitución Política).
A quienes cumplan lo correspondiente, se les calificará según las bases de selección previamente establecidas, que incluye los siguientes rubros: experiencia laboral en el ejercicio del Derecho, en supervisión de personal y estudios universitarios complementarios, los cuales son adicionales a los parámetros mínimos exigidos por ley.
La persona que obtenga una nota ponderada de al menos 80.00% aparecerá en un nuevo y definitivo listado de personas que se estará publicando oportunamente en el sitio web, momento en que se habilitará un buzón para comentarios, opiniones o información de interés que desee aportar el público en general.
Esas personas serán llamadas a realizar un conjunto de pruebas utilizadas en el proceso de selección de personal y una entrevista donde se evaluarán sus competencias laborales. Asimismo, se les realizará un exhaustivo estudio sociolaboral y de antecedentes.
Como etapa final, se convocarán a una entrevista pública, que estará a cargo de la Comisión de Nombramientos de Puestos de Elección de la Corte Suprema de Justicia.
Una vez completa esta etapa, se asignará una nota de elegibilidad a las personas aspirantes que aprueben dicha entrevista y se elaborará la nómina que la Comisión de Nombramientos trasladará a la Corte Plena para la elección final de la persona que ocupará el cargo de Fiscal General o Fiscala General de la República.
El concurso para postulantes tuvo una vigencia del 23 de agosto al 3 de setiembre del 2021.