13 empresas luchan por vender combustibles a Costa Rica

Alta participación permitirá a Recope obtener un mejor precio para los costarricenses.

Recope se encuentra en el proceso anual para la compra de los combustibles que requiere Costa Rica para el próximo año, específicamente, de diciembre del 2023 a noviembre del 2024.

13 empresas luchan por vender combustibles a Costa Rica

Para este periodo, se adquirirán 18,5 millones de barriles de diferentes productos: 7,8 millones de diésel, 4,4 millones de gasolina súper, 4,2 millones de gasolina regular y 2,1 millones de combustible para aviones (Jet A–1).

El pasado 17 de octubre se venció el plazo para que los interesados presentaran sus ofertas.

En esta primera ronda de la licitación internacional, 13 empresas de gran renombre a nivel mundial presentaron sus propuestas. Esto representa un 18% de aumento en la participación con respecto al año pasado, cuando hubo 11 oferentes.

Entre más participantes haya, se incrementa la posibilidad de obtener en una segunda ronda un mejor precio en todos los combustibles para beneficiar al país.

Juan Manuel Quesada, presidente de Recope, destacó que “este tipo de procesos se realizan mediante licitaciones públicas e internacionales, que se caracterizan por ser altamente transparentes, participativas, competitivas y estratégicas, cuyo fin es obtener la mayor cantidad de ahorros y los mejores precios para los costarricenses”.

¿Cómo funciona el proceso?

En la actualidad, las propuestas de las 13 empresas se encuentran en análisis. Luego, aquellas empresas que cumplan con los requisitos establecidos, tendrán la oportunidad de participar en una segunda ronda, en donde podrán mejorar su oferta.

El objetivo de este proceso es elegir la mejor para el país en términos de descuentos, volumen, calidad, costos, seguros, días de crédito, trayectoria en el mercado, entre otros aspectos.

TAMBIEN:  Esta es la propuesta de la UCCAEP para aumento salarial del sector privado

Más noticias en El Guardián

Redacción

El Periódico El Guardián pionero en el periodismo independiente. "El deber de un periodista es informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentar el odio o la arrogancia" Ryszard Kapuscinski

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba