Siete años y un largo camino de estudios retó a un hombre obtener un título universitario

El Guardián conversó con el protagonista de es esta historia que tiene como punto de partida el espíritu de lucha por conseguir un título a pesar de la edad. El retó a su suerte y  completó una meta, que sin querer llegó siete años después.

Tico que se respeta ahorra agua

Don Tomás Granados Cordero es nuestra siguiente historia, este señor de sonrisa amplia y buen don de gentes, nos contó que lo animó a entrar a la universidad y graduarse en Trabajo Social.

¿Qué hizo a don Tomás enfrentar el reto de estudiar y terminar una carrera universitaria?

Soy oriundo de una comunidad que se llama San Joaquín de Tuis de Turrialba, es pequeñita, allí estudié la primaria. En esos años ir al colegio era un paso que era impensable, para los que vivimos en esa comunidad. Es un pueblo donde no había luz, no había transporte, sin recursos a enfrentar la secundaria”.

En esta vida hay personas que te empujan, te impulsan y la figura de la maestra para mi fue fundamental y mi mamá que siempre me decía “papito usted debe estudiar porque mire…” y así pasaron alrededor de 30 años.

Entonces en un paseo a la playa alguien me dijo don Tomás, por qué usted no ha estudiado si usted tiene algunas habilidades. Me dice, aquí hay una carrera que es para usted exactamente y una universidad. Su enfoque es trabajador social de nacimiento, se le nota en su diario vivir. Me dijo que la universidad se llama Universidad Libre de Costa Rica, este es el número de teléfono y en estos días vence la matrícula.

TAMBIEN:  Mindfulness: cómo manejar el estrés a través del yoga y la meditación

Lo hablé con mi familia, mi esposa y 4 más que habíamos procreado. De allí todos me motivaron, me decían papi si se puede. Así que llegué pregunté y matriculé, esto fue hace alrededor de 7 años.

Cuando me doy cuenta de la realidad que hay que viajar de Cariari a la universidad, porque yo vivo en Cariari, que los horarios son inflexibles, que no se hablaba de tecnología, todo presencial, que esta carrera incluye prácticas en empresas, en instituciones públicas, se me hizo un mundo.

El primer día de clases. Llegué, me presenté y miro a mi alrededor a los 47 años, rodeado de un montón de bellas damas, pues el trabajo social es muy femenino, me sentía un poco ofoscudado porque eran todas las muchachillas que venían saliendo del colegio. Ese cuatrimestre matriculé 2 materias, miraba que era un poco complicado, la más difícil matemática y llego a clase más perdido…

La profesora vio mi angustia y me llamó y me dice ¿Señor de dónde es usted? Le conté un poco la historia, usted va a hacer un ejemplo, usted puede ¡Empiece! Yo no te voy a abandonar y así empezó este camino.

orgullo-tomas

Lo más difícil era que las clases salían a las 9:00 de la noche, habían profesores bastante estrictos (señala con sus dedos entre comillas) y uno les explicaba que tenía que salir 15 para las 9 y que tenía que tomar un taxi y tomar el bus que venía hacia Guápiles centro y ese bus salía a las 9 en punto. El otro bus salía a las 9:15 p.m.

TAMBIEN:  Almacenes El Rey contratará a más de 100 personas para nueva tienda en Cartago

Eran siempre momentos de angustia, las dos veces por semana era así. Luego tomar un bus para Cariari, normalmente ese bus lo dejaba a uno, y yo me ponía de pie en el bus grande, y empezaba a decirle a la gente ¿Quién va para Cariari, o pagamos un taxi juntos? Eso era tenso.

Después el trabajo, para pedir los permisos era complicado porque tenía que negociarlos con vacaciones. Luego me dieron un permiso de estudio negociado con vacaciones y agarrar ritmo de estudio, de carrera que no era sencillo, porque no había tiempo. Lo acomodamos. Allí nos fuimos… cuándo me di cuenta estaba haciendo las prácticas de bachiller, fue un proceso bonito.

Matriculé licenciatura, tenía como 3 prácticas un día entero a la semana era muy complicadillo, se fueron venciendo los obstáculos, y de pronto tenía un montón de gente preguntando por mi ¡Ya era licenciado!

Y con mucho orgullo su hija también se graduó el mismo día en Administración de Empresas, él por la mañana ella por la tarde. Dice don Tomás “Eso fue una fiesta familiar. Fue muy bonito, una experiencia, le llamamos desde la casa una Diosidencia, ósea una bendición de Dios, que los dos nos graduamos el mismo día, nos tomamos la foto.

TAMBIEN:  UNED: Periodo de solicitud de becas por situación socioeconómica inicia el 2 de febrero

Después del segundo cuatrimestre me la creí y hoy después de 7 años logré mi título en Trabajo Social.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba