10 claves para ahorrar combustible

Ante el incremento de los precios de la gasolina y el diésel lo mejor es controlar el consumo.

Los anunciados precios récord en los combustibles, motivados por la invasión Rusa a Ucrania, y  que probablemente sean una realidad en pocas semanas en nuestro país, esta obligando a los conductores nacionales a tomar medidas para ahorrar y  controlar el consumo y maximizar el aprovechamiento del diésel o la gasolina de sus carros.

Tico que se respeta ahorra agua

Los precios de la gasolina han registrado un alza creciente desde que Rusia invadió Ucrania hace tres semanas. Estados Unidos y otros países respondieron a la invasión con sanciones contra Rusia, incluidas prohibiciones o reducciones de las importaciones de petróleo ruso.

Esto generó un efecto inmediato en los principales indicadores de referencia –Brent y WIT– del precio del crudo, y un subsecuente incremento en los precios de las gasolinas en todo el mundo.

Tips para ahorrar

Afortunadamente hay muchas formas de ahorrar, entre ellas: modificar sus costumbres al conducir, revisar el mantenimiento de su carro y algunos de sus componentes como filtros y neumáticos, asegura Mario Vargas, supervisor de Talleres de La Guaca.

A continuación reunimos 10 consejos prácticos para manejar de forma segura y eficiente y ahorrar dinero en combustible.

1. REVISE EL FILTRO DE AIRE: Realizar el mantenimiento correcto del filtro de aire, favorece una mejor circulación de este, dentro del motor, optimizando así el desempeño y ahorrando hasta un 10% de combustible.

TAMBIEN:  Aumentazo entre ¢46 y ¢56 en los combustibles

2. ALINEACION Y PRESIÓN DE LAS LLANTAS: Al tener una incorrecta presión de llantas se produce un mayor desgaste y, este desgaste a su vez hace que se requiera de más esfuerzo del motor, provocando un mayor consumo de combustible.

3. AFINE SU MOTOR: Realizar un afinamiento al motor, con regularidad permite tener un mejor rendimiento en el kilometraje, se considera que de hasta de un 5%.

4. EVITE ACELERACIONES Y DESACELERACIONES BRUSCAS: Revolucionar excesivamente el vehículo provoca un consumo mayor de combustible, de hasta un 80% en comparación a si se realizan a una menor revolución.

7. ARRANQUE EN FRÍO: Al arrancar en frío lo recomendable es esperar unos 5 minutos para que el vehículo tome una temperatura adecuada y así disminuir el consumo de combustible, ya que a menor temperatura mayor va a ser el consumo de este.

9. AIRE ACONDICIONADO: Evite el uso del mismo si conduce en la ciudad abra las ventanillas ( cuando sea seguro hacerlo) .

10. PLANIFIQUE BIEN SU VIAJE: Anticipe rutas y conduzca por caminos seguros y conocidos. Alargar solo 10 minutos el viaje de 1 hora provoca un aumento en el consumo de combustible de hasta un 14%.  Fuente: Prensa La Guacamaya.

TAMBIEN:  Holocausto, la tica que no olvida y la historia que no muere
Foto cortesía La Guaca

Lea más noticias en El Guardian 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba