¢147.8 millones pagan los ticos por exceso de velocidad
En lo que va del año
Solo en los primeros tres meses del 2023 los ticos ya deben pagar más de ¢147 844 millones por exceso de velocidad.
Con promedio de 12 multas diarias o una cada doce horas por exceso de velocidad generaron los ticos esa cifra solo en este primer trimestre del año, generando así un total de 1087 infracciones.
Los detalles de las infracciones por exceso de velocidad
Velocidad | Cantidad de Conductores | Multa unitaria | Total |
120 km/h | 53 | ¢368 000 | ¢19 504 000 |
40 km/h | 243 | ¢248 000 | ¢60 264 000 |
30 km/h | 322 | ¢124 000 | ¢39 928 000 |
20 km/h | 454 | ¢62 000 | ¢28 148 000 |
Cantidad exacta por pagar | ¢147 844 000 |
No es solo la multa
En el caso de la sanción mayor que corresponde a los 120 km/h de más en la velocidad, el conductor tiene que aprobar un curso de reeducación vial si quiere recuperar su licencia, además que se le añaden o acumulan 6 puntos en la licencia de conducir.
Para los infractores con un exceso de velocidad de 40 km/h significa 4 puntos en su licencia .
“Lastimosamente, el abuso de la velocidad fue, por primera vez, la principal causa de muerte en carretera en un año, en el 2022, con 192 vidas perdidas y sigue siendo la principal causa en el primer trimestre del 2023, con 54 casos, 3 más que en el mismo periodo del 2022”, expresó Alexander Solano Director de la Policía de Tránsito.
Otro detalle, tiene que ver con la velocidad en zonas escolares, ya los que fueron penalizados por ir a más de 30km/h se encontraban en estas zonas a esa velocidad mientras estaba la presencia de estudiantes.
Lea también:Estas son las principales causas de muerte en carretera